AMEVER, Asociación Mexicana de Enfermedades Visuales y Estudios de la Retina, A.C.
Jóvenes construyendo el futuro
Plan de capacitación
1. Psicología
Plan de capacitación: Terapias psicológicas a beneficiarios
Tipo de capacitación: Profesional
Escolaridad mínima: Lic. En psicología
Cursa con discapacidad: No
Palabra clave: Psicólogo
El becario estará en contacto con los beneficiarios de la asociación con la finalidad de realizar terapias psicológicas apoyando de forma individual y grupal en las pérdidas causadas por la discapacidad visual
Habilidades a desarrollar: Observación, comunicación, planificación, colaboración, facilidad de lenguaje oral, corporal y escrita, trabajo en equipo, integridad ética
Número de jóvenes: 1
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. Lunes a viernes
2. Trabajo social
Plan de capacitación: Intervención para mejora de la situación de las personas asociadas
Tipo de capacitación: Profesional
Escolaridad mínima: Lic. En trabajo social
Cursa con discapacidad: No
Palabra clave: Trabajador social
El becario estará en contacto con los beneficiarios de la asociación con la finalidad de recoger todas las demandas individuales y familiares realizando estudios objetivos de las situaciones en las que se encuentran, estableciendo un plan de intervención para mejorar su situación.
Habilidades a desarrollar: sensibilización social, aptitudes de negociación, trabajo en equipo, habilidades interpersonales, comunicación.
Número de jóvenes: 1
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. Lunes a viernes
3. Procuración de fondos
Plan de capacitación: Procuración de recursos económicos y en especie
Tipo de capacitación: Administrativa
Escolaridad mínima: Media superior
Cursa con discapacidad: Sí, discapacidad visual
Palabra clave: Procurador de fondos
El becario diseñará e implementará estrategias para la procuración de recursos que contribuyan a la sostenibilidad de la organización a corto, mediano y largo plazo.
Habilidades a desarrollar: Aprendizajes autodidactas, redacción, trabajo colaborativo, expresión oral, escucha activa, comunicación
Número de jóvenes: 1
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. Lunes a viernes
4. Instructor de sistema braille y orientación y movilidad
Plan de capacitación: Capacitación en sistema braille y orientación a personas con discapacidad visual
Tipo de capacitación: Capacitación
Escolaridad mínima: Media superior
Cursa con discapacidad: Sí, discapacidad visual
Palabra clave: Instructor
El becario capacitará e instruirá implementando estrategias para la enseñanza del sistema braille como código de lector escritura a personas ciegas, así como el desarrollo de su independencia, mejorar su seguridad de desplazamiento coadyuvando a una mejor calidad de vida en la sociedad.
Habilidades a desarrollar: Aplicación de herramientas, trabajo colaborativo, expresión oral, escucha activa, comunicación, estrategias de dialogo y enseñanza
Número de jóvenes: 1
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. Lunes a viernes
5. Comunicación social
Plan de capacitación: Promoción y difusión de la organización y la discapacidad visual
Tipo de capacitación: Social y cultural
Escolaridad mínima: Media superior
Cursa con discapacidad: Sí, discapacidad visual
Palabra clave: Comunicador social
El becario diseñará e implementará estrategias para la promoción y difusión del organismo, así como de la concientización en la comunidad en la inclusión social del colectivo de personas con discapacidad visual.
Habilidades a desarrollar: Creatividad, expresión oral y no verbal, utilización de tecnologías y redes sociales, diseño, escucha activa, comunicación
Número de jóvenes: 1
Horario: 9:00 a 14:00 hrs. Lunes a viernes